Occidente promueve la trillada concepción del "orden mundial basado en reglas", reglas que se inventan sobre la marcha en diferentes parrandas, dijo Lavrov y precisó que la Unión Europea "crea [reglas] en su círculo estrecho, sin molestarse en recurrir a los organismos universales formados bajo la égida de la ONU".
Por lo visto, la UE ha renunciado a las pretensiones de ser uno de esos polos del orden mundial multipolar y está orientándose hacia EEUU, manifestó Lavrov y amplió:
"Todo parece indicar que la UE ha renunciado a las pretensiones de ser uno de esos polos del sistema multipolar que se está formando objetivamente y que está totalmente orientado hacia EEUU. Últimamente, la línea de Alemania en muchas cuestiones nos convence de que precisamente así quiere actuar Berlín, conservando sus pretensiones al liderazgo total en la UE".
En otros temas
Las relaciones de Moscú y Berlín necesitan un reinicio, afirmó el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, durante una reunión con una delegación del partido Alternativa para Alemania.
"Valoramos mucho su aportación en el mantenimiento de nuestras relaciones que necesitan ser reconsideradas o, posiblemente, lo que se llama reinicio. Aunque Rusia y Alemania tienen posturas diferentes sobre numerosas cuestiones, el crecimiento de las amenazas transfronterizas, comunes para toda la humanidad, requiere diálogo en vez de confrontaciones", recalcó Lavrov.
"Por nuestra parte, nunca protestamos, pero tampoco saludamos los contactos entre representantes oficiales de las autoridades alemanas y la oposición rusa. Cuando el Ministro de Exteriores de Alemania, el Sr. Haiko Maas, viene a Moscú, siempre se reúne con figuras que critican con dureza la política del Kremlin. Por nuestra parte, no hacemos ningún tipo de tentativa para impedir tales contactos", explicó el jefe de la diplomacia rusa.
En otro orden, Rusia detectó en la última jornada 26.097 nuevos contagios de COVID-19, unos 2.000 menos que un día antes, informó este 8 de diciembre el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.
En Moscú arrancó la campaña de vacunación a gran escala contra COVID-19, comunicó este 8 de diciembre por radio Komsomolskaya Pravda la jefa de la Oficina Nacional de Protección al Consumidor (Rospotrebnadzor), Ana Popova.
"Cualquier vacuna contra el coronavirus debe generar inmunidad por medio año y, por lo general, la gente no se enferma por segunda vez. La inmunidad adquirida por las personas que padecieron la enfermedad constituye una buena defensa para ellas", explicó la funcionaria.
Una nueva vacuna rusa contra el COVID-19 en forma de yogur provocó la aparición de anticuerpos en animales de laboratorio, informó este 8 de diciembre el jefe del área de microbiología molecular del Instituto de Medicina Experimental, Alexandr Suvórov.
"Como la vacuna se ingiere por vía oral, la respuesta inmune máxima se produce en la mucosa", precisó Suvórov.
Según el investigador, ahora los científicos se enfrentan a otro problema, de cómo verificar que la vacuna protege contra un contagio real del virus.
Estos y otros temas podrán escuchar con más detalle en la presente edición de El Punto.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)