La presidenta del ALA intervino en conferencias en tres bibliotecas de las más emblemáticas de Rusia: en la Nacional en San Petersburgo, y en dos en la capital rusa, la Estatal, y en la de Literatura Extranjera.
Tema relacionado: Bibliotecas escolares de Ecuador recibirán textos de Gabriela Mistral traducidos al Kichwa
En sus intrevenciones destacó los logros del ALA y presentó las iniciativas más innovadoras y valientes de la organización.Al hablar del sistema bibliotecario en EEUU y Rusia dijo que, según su opinión, son estructurados de maneras diferentes pero ambos persiguen el objetivo fundamental de "servir al usuario".
Sin embargo, Loida Garcia-Febo destacó que el concepto de la biblioteca en su país, EEUU, ha cambiado mucho.
"Sigue siendo la base principal, el proveedor del acceso a la información. Pero están en proceso de convertirse más en el centro de la comunidad, un centro de salvación, un centro seguro para todo el mundo", manifestó.
Sostiene también que las bibliotecas, al menos en su país, siguen el ritmo de los tiempos, cambiando con ellos y "respondiendo a las tendencias que vemos en la sociedad porque las personas viven en la sociedad".
En cuanto al futuro de las bibliotecas, la presidenta del ALA se mostró muy optimista al asegurar que "la biblioteca como concepto nunca va a dejar de existir porque las personas necesitan gente que les ayude".

Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)