La Unión Europea (UE) enfrenta un final de año atípico por lo ajetreado. No solo batalla contra la segunda ola del COVID-19, sino que además pelea en dos frentes políticos.
En uno intenta que Hungría y Polonia levanten el veto al marco presupuestario para 2021 a 2027 y aprueben el fondo para paliar la crisis derivada de la pandemia. Ambas naciones se niegan a hacerlo dado que repudian un nuevo reglamento que condiciona las ayudas comunitarias al respeto al Estado de derecho.
En el otro frente, Bruselas desarrolla conversaciones de emergencia con el Reino Unido, con el que sigue sin alcanzar un acuerdo pos-Brexit que los satisfaga a ambos. A menos de un mes para fin de año, este aparece como el más apremiante de los asuntos.De no concretar una firma en los próximos días no alcanzará el tiempo para su ratificación parlamentaria tanto en Londres como en los países miembros de la UE, lo que terminará toda relación entre las partes desde el 1 de enero.
El impacto de este desenlace sería mayúsculo en varios ámbitos, pero el comercio es el que más preocupa. Impuestos, y todo tipo de gravámenes, protocolos y normas de origen, son solo algunos de los puntos en que automáticamente habría cambios, los cuales estarían regulados por las normas base de la Organización Mundial del Comercio.
"Lo que importa es el juego de inversiones y pagos de impuestos mutuos que va a haber entre Gran Bretaña y la UE una vez finalizada la relación. Ahí está el punto", dijo a Sputnik el profesor de la Universidad Católica de Chile, Roberto Durán.
Para el especialista en Estudios Europeos, la urgencia de ambas partes por conseguir un trato es tal que descartó las versiones que apuntan a que Francia vetaría un potencial acuerdo. Y agregó que en lo que refiere a pesca, el país galo podría ser uno de los mayores perdedores si no alcanzan un acuerdo.
"Lo que interesa es llegar a un acuerdo en la forma en que se va a establecer el comercio normal, cotidiano, entre la economía británica y el total de las economías europeas", sostuvo Durán.
Esto y más en Contante y Sonante.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)