Así lo aseguró a Contante y Sonante Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, institución que lleva a cabo esta cita con las ofertas online.
"El comercio electrónico viene creciendo muy fuerte, al ritmo del 50% anual en los últimos siete u ocho años. Hoy hay entre 12 y 13 millones de compradores online en Argentina. Estos eventos son grandes impulsores de ese aumento", detalló Sambucetti.
Esto va acompañado por un incremento en la oferta de productos y servicios: del primer ‘Cyber Monday' del país rioplatense participaron unas 15 marcas mientras que en el último fueron más de 500.
El director señaló que este fenómeno se da por la particularidad del comercio electrónico de que "cuanto más oferta hay, más se desarrolla el mercado". Como ejemplo de esta característica, Sambucetti citó el caso de la indumentaria que comenzó a ser consumida por los argentinos a través de internet mediante los sitios de venta online de China, "pero cuando se limitó las importaciones a un máximo de 25 dólares por año, la oferta local reaccionó rápidamente, desarrolló muy buenas propuestas y hoy en día indumentaria es una de las categorías con mayor participación y crecimiento en el e-commerce".Según explicó Sambucetti, para desarrollar este tipo de comercio se deben tener en cuenta tres condiciones fundamentales: la infraestructura tecnológica, los medios de pago y la logística.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)