La ONUDI organizó el evento junto al Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, el Comité Nacional de Cooperación Económica con los Países de Latinoamérica y Rusia (CN-CEPLA) y Robotics Lab, entre otras entidades.
Desde 1809, cuando el Libertador Bernardo O'Higgins escribió una carta al zar Alejandro I, Chile goza de buenas relaciones con Moscú. En 2003, el entonces presidente Ricardo Lagos se reunió con Vladímir Putin para organizar el vínculo bilateral que desde entonces se ha visto fortalecido y revisado.Chile se propone profundizar su cooperación con Rusia a través del impulso a la robótica, la biotecnología y la farmacéutica.
Sobre esto hablamos con Cristián Toloza Castillo, director de Europa de la dirección general de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería chilena durante el taller 'Tecnologías rusas avanzadas en América Latina y el Caribe'.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)