Aún no se sabe cómo fue la cadena de transmisión del nuevo coronavirus —aunque se cree que comenzó en murciélagos— pero sí hay consenso en que se trata de una enfermedad zoonótica.
"Según la definición clásica, las zoonosis son enfermedades que se transmiten entre animales vertebrados y seres humanos, y viceversa. Aunque ahora también se incluyen a aquellas que son transmitidas por vectores invertebrados, fundamentalmente artrópodos. Tienen diferentes causas, pueden ser bacterianas, parasitarias o de origen viral, las que últimamente han destacado por producir pandemias", dijo el doctor en Medicina y Tecnología Veterinaria Pablo Zunino.El ébola, el sida, el dengue, la rabia o la enfermedad de Lyme también son zoonosis. Y aunque este tipo de enfermedades infecciosas siempre existieron, están en aumento y, de acuerdo a un informe de la ONU, serán cada vez más comunes debido a nuestros hábitos de vida.
"El aumento de la población humana, la hiperurbanización, la intensificación de los sistemas de producción que alteran enormemente el ambiente y el cambio climático. Todos estos elementos cambian los patrones de comportamiento de los animales y su relación con los seres humanos", dijo Zunino, actual director del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable en Uruguay.
Todo esto, sumado a la gran facilidad de movimiento de los seres humanos en el siglo XXI, genera que cualquier virus se expanda rápidamente por todo el mundo. De acuerdo a la Organización Internacional de la Salud Animal, el 60% de las enfermedades infecciosas son zoonosis y si se toman en cuenta solo las emergentes o reemergentes, el número asciende al 75%.
"Se habla del combate de la pandemia desde el punto de vista médico, pero no estamos escuchando que haya una revisión de estas causas más macro que son las que la produjeron. Entonces si eso no se aborda, lo más probable es que estas pandemias sigan pasando", concluyó Zunino.
Esto y más en Big Bang.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)