De este modo, hizo hincapié en la necesidad de producción doméstica y ecológica de biodiésel para sacar adelante a Bolivia. También señaló que la política neoliberal de la presidenta de facto que gobernó el país tras el golpe de estado, Jeanine Áñez, la indisciplina política de algunos ejecutivos y trabajadores y la corrupción han puesto en peligro la nacionalización de las empresas petroleras.
La industria boliviana de petróleo y gas fue nacionalizada en 2006, el primer año de los 14 de Evo Morales y el Movimiento al Socialismo en el poder, y desde entonces, YPFB se ha convertido en la empresa estatal más grande del país y la principal generadora de impuestos y divisas por exportaciones de gas natural a Argentina y Brasil.El plan de nacionalizaciones y terminar con la corrupción son primordiales para Arce y ha sido destacado en su campaña electoral para luego redistribuir los ingresos a sectores sociales desventajados.
Honduras
Activistas sociales exigen la liberación de líderes ambientales que guardan prisión por luchar en defensa de una reserva nacional.
Venezuela
El presidente Nicolás Maduro espera que el futuro Parlamento sea capaz de definir y solucionar los problemas del país y en ese sentido se mantenga en contacto con los ciudadanos.
Lo más importante será la articulación del nuevo legislativo con el pueblo, según manifestó el mandatario durante una reunión con los diputados.
Estos y otros temas en esta edición de '500 millones'.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)