El hombre de hierro
FEDOR —Final Experimental Demonstration Object Research, en inglés— es un robot-humanoide capaz de conducir un automóvil y disparar una pistola, además de poder realizar otras complejas tareas como abrir una puerta con una llave, reparar dispositivos electrónicos, subir escaleras y utilizar un soplete.
Nuevas pruebas realizadas al robot FEDOREl Fondo de Investigaciones Perspectivas de #Rusia publicó un vídeo en donde presentan las últimas pruebas realizadas al robot Fedor. Más en: http://sptnkne.ws/cJSW
Posted by Sputnik Mundo on Saturday, 19 November 2016
Esta es una creación conjunta de los especialistas de la empresa NPO Técnica de Androides y del Instituto Central de Investigaciones de Maquinaria —TsNiiTechMash, en ruso—. Está previsto que dentro de unos años emprenda un viaje al espacio junto a diversos cosmonautas humanos, donde tendrá que trabajar en tareas cotidianas de mantenimiento.
El 'asesino de satélites'
A finales de 2016, Rusia probó con éxito un nuevo misil de intercepción espacial, conocido como Nudol. Aunque sus características técnicas son información clasificada, se cree que está equipado con un novedoso sistema de propulsión que lo convierte en el misil más rápido del mundo. Se prevé que la nueva arma sustituya al legendario 51T6, más conocido como Gorgona, según la clasificación de la OTAN.El temible Taladro
Actualmente, Rusia está probando una bomba planeadora de caída libre bautizada como Drel —Taladro, en ruso—. Esta novedosa bomba tiene 15 ojivas autoguiadas y un alcance efectivo de hasta 30 kilómetros, lo que permite al bombardero mantenerse lejos del alcance de los sistemas antiaéreos enemigos. Según afirman sus creadores, esta arma sin sistema de propulsión no tiene análogos en el mundo.El 'hacker' antidrones
Conocido como Shipóvnik, este novedoso sistema de guerra electrónica ruso es capaz de bloquear las señales de control de un dron y descifrar sus códigos para interceptar su manejo. Además, distorsiona las señales de comunicación de los puntos de mando del enemigo, así como las comunicaciones satelitales, móviles y de wifi.Las armas electrónicas de largo alcance
El Consorcio ruso de Tecnologías Radioelectrónicas (KRET) ha anunciado la creación de un sistema de lucha radioelectrónica con un alcance de 3.000 kilómetros. Este complejo será capaz de interceptar los sistemas de control de la OTAN repartidos por toda Europa."El sistema estratégico de lucha radioeléctronica nacional es una respuesta asimétrica al concepto de guerra centralizada en las redes puesto en práctica por EEUU y la OTAN", declaró al medio el asesor del vicepresidente del KRET, Vladímir Mijéev.
Los 'tigres' se abren camino
Los automóviles blindados todoterreno GAZ-233014 Tigr-M fueron mostrados al público por primera vez en el marco del foro Army 2016. Están equipados con un módulo de combate automatizado y disponen de un cañón automático de 30mm 2A72. También son capaces de combatir a los blindados enemigos a una distancia de hasta 2km y pueden enfrentarse a tropas situadas a 4km y a objetivos aéreos que se mueven a una altitud de hasta 1,5km.RPK-16, la ametralladora con cañón desmontable
El foro Army 2016 fue también escenario del estreno de la ametralladora pesada RPK-16, del consorcio Kaláshnikov, que ofrece la posibilidad de instalar cañones de diferentes tamaños, en función de las necesidades de combate. El arma puede utilizarse como ametralladora portátil de cañón largo o como fusil de asalto con cañón corto.
"Esta ametralladora no tiene análogos, ni en su peso, ni en su tamaño, ni siquiera en la precisión o la universalidad", afirmó el director general de la empresa, Alexéi Krivoruchko.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)