La intención es poner en órbita el satélite de comunicación y televisión Angosat, construido por la corporación aeroespacial 'Energía' a petición de Angola, con el fin de crear un sistema nacional de televisión por satélite. Será el primer aparato de este tipo para la nación africana.
Angosat será lanzado por uno de los dos cohetes portadores clase Zenit, de producción ucraniana, presentes en Rusia.
Más aquí: El valor de la palabra dada: Roscosmos no rechaza lanzar un satélite ucraniano
Actualmente, debido a las dificultades financieras, la productora de Zenit, la ucraniana Yuzhmash, no es capaz de suministrar más aeronaves, de modo que la industria espacial rusa rechaza estos cohetes en favor de contratistas más viables. Durante este proceso, 'se liberó' uno de los dos portadores destinados a poner en órbita un satélite ruso. Gracias a esta medida, se abrió la posibilidad de que S7 se ofreciese como operador para el lanzamiento de Angosat.Para S7, será el primer proyecto en calidad de operador espacial. Tras adquirir el cosmódromo marítimo Sea Launch, diseñado para lanzar cohetes clase Zenit, la compañía incorporó a todo un equipo de experimentados especialistas en manejar estos portadores.
En este sentido, el principal reto no es técnico, sino organizativo, dado que se debe contactar con las autoridades ucranianas y la propia Yuzhmash, algo que en el marco de las tensiones políticas entre Rusia y Ucrania representa un cierto desafío, menciona el diario ruso Izvestia.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)