La víspera el secretario de Estado del país norteamericano, Mike Pompeo, confirmó la intención de incluir a los rebeldes hutíes del movimiento Ansar Alá en las listas de organizaciones terroristas extranjeras. Los propios hutíes amenazaron a Washington con represalias si su movimiento aparecía en dichas listas negras.
"Muchos, incluidos los representantes de la ONU, han expresan su preocupación de que el efecto resulte negativo", dijo el jefe de la diplomacia rusa, quien reconoció que estaba muy preocupado ante la posibilidad de que ese paso perjudicara la solución política del conflicto yemení.
El ministro de Exteriores de Arabia Saudí, por su parte, señaló que su país apoya el avance del proceso político en Yemen.
"Creemos que la decisión adoptada por los Estados Unidos no tendrá el impacto negativo en ese proceso político que producen las acciones de los hutíes en el territorio de Yemen, que socavan constantemente y de manera activa el proceso de solución", destacó el titular.
Yemen vive desde 2014 un conflicto armado entre los partidarios del presidente legítimo, Abdo Rabu Mansur Hadi, y los rebeldes hutíes del movimiento Ansar Alá.
En marzo de 2015 intervino en el conflicto, del lado del mandatario yemení, una coalición militar liderada por Arabia Saudí.
En represalia por los constantes bombardeos aéreos saudíes en el norte de Yemen, los rebeldes hutíes atacan la infraestructura petrolera y los aeropuertos de Arabia Saudí.
Relaciones entre Rusia y los países del Golfo
Además, Lavrov declaró que Rusia insta a Irán y a los países árabes del Golfo Pérsico a entablar un diálogo sobre el fortalecimiento de la confianza en la región.
"Estamos muy interesados en que Irán y los países árabes del Golfo establezcan un diálogo normal con el fin de acordar el fortalecimiento de la confianza, lograr la transparencia en los asuntos militares y desarrollar la cooperación, precisamente con este fin hemos propuesto elaborar una concepción de seguridad para el Golfo", dijo.Según el canciller ruso, es importante que no se pongan trabas a este proceso ni se toman medidas para minar los esfuerzos de crear las condiciones para tal diálogo.
Lavrov señaló que Rusia comprende las preocupaciones que el programa misilístico de Irán despierta en Arabia Saudí.
"La conferencia, que proponemos convocar para debatir la concepción de la seguridad colectiva en el Golfo, podría incluir en su agenda este asunto, así como las preocupaciones de otros países, incluidas las de Irán", subrayó.
El canciller comunicó que en enero se espera la visita a Moscú del ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)