El canciller apuntó que la guerra dejó en impacto negativo en este sector, especialmente porque numerosos lugares de peregrinaje quedaron "bajo ocupación" de Azerbaiyán.
"La recuperación y la futura consolidación del sector turístico requieren una labor centrada y minuciosa y nosotros pretendemos realizarla", dijo Babayán.
Indicó que en los últimos años el turismo ha sido una de las industrias más vibrantes de la economía de Nagorno Karabaj con un número creciente de turistas que llegaban a la región.
Las hostilidades en Nagorno Karabaj, que volvieron a estallar a fines de septiembre pasado y provocaron miles de muertos durante un mes y medio de combates, cesaron el 10 de noviembre en virtud de una declaración acordada por los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia.
Por acuerdo entre las partes, Rusia envió sus fuerzas de paz a la zona del conflicto, en principio por un periodo de cinco años, e instaló allí 23 puestos de vigilancia.
El despliegue del contingente de paz, de unos 2.000 efectivos, comenzó paralelamente a la retirada gradual de fuerzas armenias desde los distritos de Agdam, Kelbecer (Kalbajar) y Lachín, ocupados durante la guerra de 1992-1994.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)