"La negativa de la UE a reconocer a Guaidó como líder de Venezuela es un grave golpe a la política de EEUU y su curso de 'cambiar los regímenes'. También es una admisión de las políticas erróneas de la propia UE. Venezuela ha demostrado que puede resistir la dura presión de la alianza occidental liderada por EEUU. Una gran victoria de Maduro", escribió el experto en política internacional en su cuenta de Twitter.
El 6 de enero de 2021, la Unión Europea dejó de reconocer legalmente a Guaidó como el legítimo líder de Venezuela después de que perdiera su puesto como jefe de la Asamblea Nacional. Fue una decisión conjunta tomada por los 27 miembros de la organización.
En este país latinoamericano, protestas masivas contra el presidente Nicolás Maduro comenzaron a principios de 2019, poco después de que prestara juramento. Entonces, Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional controlada por la oposición, se proclamó ilegalmente presidente interino. Varios países occidentales, encabezados por EEUU, lo reconocieron como presidente.
Por su parte, Maduro calificó al jefe del Parlamento de "títere de Washington". Rusia, China, Turquía y varios otros países respaldan a Maduro como el presidente legítimo.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)