"No vemos riesgo mientras no se han adoptado las sanciones adicionales [por parte de EEUU]. Si quisiéramos el segundo juego de los S-400 habría llegado hoy mismo, pero nos importa acordar la coproducción y el traspaso de tecnologías", dijo citado por el canal de televisión CNN Turk.
Los sistemas S-400 suministrados "están listos para funcionar y se usarán de surgir tal necesidad", agregó.
EEUU aplicó sanciones a la presidencia de las Industrias de Defensa de Turquía, incluido su titular, Ismail Demir, así como a otros tres ciudadanos turcos, por la compra de los sistemas rusos S-400 por parte de Ankara.
Turquía selló un contrato con Rusia en diciembre de 2017 para adquirir varios sistemas S-400, los suministros comenzaron en julio de 2019.
EEUU exigía que Turquía renunciara a este plan y a cambio adquiriera los sistemas estadounidenses Patriot y amenazó con demorar o suprimir la venta de novísimos cazas F-35 a la parte turca, así como imponerle sanciones de acuerdo con la ley estadounidense CAATSA (para contrarrestar a adversarios de EEUU a través de sanciones).
Pero Ankara se negó a hacer concesiones y siguió sosteniendo negociaciones con Rusia sobre la adquisición de un lote adicional de los S-400.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, al comentar la amenaza estadounidense de imponer sanciones adicionales a Turquía, dijo que Washington con eso vuelve a mostrar su incapacidad de competir honestamente en el mercado.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)