"No nos quieren ver como a socios con derechos iguales. No quieren", dijo el funcionario en un programa del canal de YouTube del presentador ruso Vladímir Soloviov.
Peskov recordó todo el proceso de recuperación de la economía rusa después del derrumbe de la Unión Soviética, así como la llegada al poder del actual presidente, Vladímir Putin, tras la cual se terminaron las guerras y comenzaron a recuperarse algunas esferas de la economía.
"Entonces surgió la cuestión: colegas, no necesitamos collares. O somos socios, o los acuerdos coloniales dejan de funcionar", reveló Peskov, agregando que justo en ese momento surgió el gran conflicto con Occidente.
En opinión del representante del Kremlin, los países desarrollados dieron a entender que preferían seguir percibiendo a Rusia como su colonia, y comenzaron a formular amenazas.
"No les convenimos en calidad de socios con igualdad de derechos", resumió el portavoz.
Peskov aseguró que Rusia, como cualquier Estado del mundo, "debe regirse por sus propios intereses", y no fijar demasiado su atención en Occidente.
El portavoz destacó que Moscú, no obstante, no puede dejar a un lado a esos países, ni debe mostrase molesta con ellos.
"Debemos estar siempre abiertos, y eso es lo que manifiesta Putin. Les dice a todos que estamos interesados en el diálogo, estamos interesados en la cooperación", precisó.
Para el funcionario resulta evidente que el presidente ruso mantiene, pese a las divergencias, un enfoque positivo de Occidente.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)