"Irán no ha podido vengar el asesinato de uno de sus más altos funcionarios en 2020 y probablemente no lo hará antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, asuma el cargo", manifestaron dos exjefes del Mosad y un exjefe del Consejo de Seguridad Nacional israelí en un evento virtual organizado por el Jerusalem Press Club.
Sin embargo, todos coincidieron en que la República Islámica eventualmente encontraría un momento para vengar el asesinato del jefe de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.
El exdirector del Mosad, Shabtai Shavit, dijo al diario Jerusalem Post que "la paciencia de los iraníes no tiene fin".
A pesar de no estar siempre a favor de la eliminación de personas, puesto que otras las reemplazarán de inmediato, el experto destacó que, en este caso, era una muerte "necesaria" y que el reemplazo de Soleimani, Esmail Ghaani, "no está en un nivel ni siquiera cercano a las mismas capacidades".
En cuanto a represalias, Shavit advirtió que se debe tener en cuenta que Teherán responderá, pero sus representantes "esperarán la oportunidad de atacar un objetivo de alta calidad ".
El exjefe del consejo de seguridad nacional y general de división, Giora Eiland, por su parte, advirtió que Irán no tiene "ningún interés hoy en reanudar una confrontación a gran escala con nadie, especialmente con EEUU, dos semanas antes de la transición de la presidencia".
"No creo que suceda nada dramático en los próximos días u horas sólo porque es el aniversario de la muerte de Soleimani. Pero Irán siente que en algún momento tendrá que tomar represalias, si no es en contra de EEUU, será contra Israel o los intereses israelíes", agregó.
Según Eiland, es posible que esto ocurra "después de que Biden asuma el cargo", agregando que "la República Islámica espera poder atraer a Biden para que se reincorpore al acuerdo nuclear de 2015 "a bajo precio".
Finalmente el oficial advirtió que Israel aún debe estar atento a que "una mañana nublada de sábado los objetivos israelíes tierra adentro puedan ser atacados por misiles de crucero de Irán, Irak, Yemen o con misiles balísticos de Hizbulá".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)