"Empezaremos los ensayos clínicos en tres países en breve", dijo Dmítriev en una transmisión del canal Rossiya 24.
Hablando de la vacuna anticovid Sputnik V, desarrollada por el Centro Gamaleya, sostuvo que "debido a las limitaciones geopolíticas su suministro a Estados Unidos y Europa será restringido", pero expresó la disposición a "suministrarla por lo menos a los alérgicos a otras vacunas".
"Sin embargo, realizaremos envíos a Hungría, por supuesto, y también próximamente daremos a conocer unas buenas noticias sobre Serbia", declaró el jefe del fondo que comercializa la vacuna Sputnik V.
El 11 de diciembre, AstraZeneca anunció que comenzaría a reclutar a personas mayores de 18 años para participar en ensayos clínicos de una combinación de la vacuna que desarrolla junto con la Universidad de Oxford con la inmunización rusa Sputnik V, producida por el Centro Gamaleya.
El objetivo de combinar las dos vacunas es ver si de ese modo se incrementa la respuesta inmunitaria y mejora la protección frente al SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad respiratoria COVID-19.
La semana pasada, el Centro Gamaleya y AstraZeneca empezaron los ensayos clínicos de su vacuna conjunta contra el coronavirus.
La vacuna AZD1222, desarrollada por AstraZeneca en cooperación con la Universidad de Oxford, y la vacuna rusa Sputnik V, se basan en vectores adenovirales, en los que está incrustada la proteína del virus SARS-CoV-2.
Los adenovirus no son capaces de replicarse, son un sistema para entregar antígenos a las células del cuerpo humano.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)