"Son negociaciones muy complicadas, pero están en curso, hay progreso", afirmó el diplomático.
Precisó que las negociaciones abarcan "no solo cuestiones comerciales, sino una amplia serie de cuestiones técnicas y de organización que están bajo jurisdicción de una serie de departamentos gubernamentales de China y de Rusia".
La compañía tibetiana Tibet Rhodiola Pharmaceutical Holding informó con anterioridad haber recibido el derecho para registro, desarrollo, producción e importaciones de la vacuna rusa Sputnik V. Se comunicó entonces que antes de la venta, la vacuna debe, conforme a la legislación china, pasar en China ensayos pre-clínicos y tres fases de pruebas clínicas.
Visita de Putin
El embajador de Rusia en China expresó la esperanza de que el presidente ruso, Vladímir Putin, sea el primer líder extranjero en visitar el país asiático en 2021.
"En el año saliente el presidente Vladímir Putin debía visitar China en una visita de Estado, pero por motivos evidentes no la realizó, esperamos que en el año entrante, si la situación lo permite, el presidente de Rusia sea el primer líder extranjero en tener la oportunidad de visitar China", dijo Denísov.
Recordó que el 28 de diciembre Putin habló por teléfono con el líder chino, Xi Jinping, y el 22 de diciembre mantuvieron una conversación telefónica los cancilleres de Rusia y China, Serguéi Lavrov y Wang Yi.
Añadió que el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, recibió una invitación para visitar China y, según el embajador, viajará cuando sea posible.
El embajador indicó que pese al coronavirus, los dirigentes rusos y chinos estuvieron todo el tiempo en contacto mientras la conversación de Putin y Xi el 28 de diciembre fue la quinta desde que empezó la pandemia y se limitaron los contactos personales.
"Así que si la situación se desarrolla de acuerdo con un mal escenario, continuaremos con la práctica que se ha realizado este año y a la que ya nos habituamos", dijo Denísov.
El tráfico de pasajeros entre Rusia y China fue suspendido casi por completo debido a la propagación del SARS-CoV-2, añadió el embajador ruso en Pekín.
"Ahora el tráfico de pasajeros entre China y Rusia está casi completamente suspendido, sin embargo el tráfico de mercancías continúa, tanto por ferrocarril como por aire", dijo Denísov.
El embajador añadió que ambos países suspendieron la emisión de visados, salvo casos excepcionales, lo que redujo significativamente el flujo de pasajeros.
"Hasta ahora la situación es así, pero repito una vez más: todos seguimos de cerca las previsiones de los especialistas, esperamos que a finales de primavera la situación comience a normalizarse respecto a lo que tenemos ahora", indicó.
Denísov además expresó su esperanza de que pese a las medidas anti-COVID los ciudadanos de los dos países puedan recibir visados y llegar de China a Rusia y viceversa en un futuro próximo.
¿Una unión político-militar?
Además, el embajador ruso declaró que para Rusia y China una unión político-militar no sería el mejor modelo de relaciones.
"Para los dos países, tomándose en consideración su especificidad, una unión formal, y sobre todo una unión político-militar, no sería el modelo óptimo de relaciones", dijo Denísov.
El embajador subrayó que la cooperación entre Rusia y China no apunta a ningún país y lo establece el acuerdo ruso-chino que cumplirá 20 años en 2021.
"Somos fuerzas independientes en el ámbito internacional, lo que corresponde plenamente al concepto de multipolaridad que defendemos", refirió el diplomático ruso.
En una reunión del Club Internacional de Debates Valdai, los expertos preguntaron al presidente Vladímir Putin si se imagina una unión militar entre Rusia y China, y el mandatario contestó que las relaciones entre los países llegaron a tal nivel de cooperación y confianza que no necesitan unión militar alguna.
Al comentar estas palabras de Putin, la Cancillería china destacó que el desarrollo de la amistad entre Rusia y China no tiene límites y que tampoco existen "zonas prohibidas" para su cooperación.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)