"Durante la reunión, que se desarrolló en el clima de amistad, entendimiento mutuo, apertura y respeto inherentes al diálogo ruso-cubano, se debatieron los principales temas para reforzar aún más la cooperación bilateral multidisciplinaria en el espíritu de la asociación estratégica", señala el comunicado.
La nota añade que las dos partes reafirmaron su compromiso con la necesidad de levantar el bloqueo comercial, económico y financiero impuesto a Cuba por Estados Unidos.
Washington impuso sanciones a La Habana en el año 1960, después de que centenares de compañías estadounidenses, entre ellas Exxon, Texaco, Coca-Cola, General Electric y Starwood Resorts, perdieran sus propiedades en ese país.
El monto total de reclamos contra Cuba es ahora de aproximadamente 8.000 millones de dólares. La república, por su parte, indica que perdió más de 922.630 millones de dólares por las sanciones estadounidenses.
Además de las sanciones económicas, la administración de EEUU aplicó medidas restrictivas en algunas áreas de la vida pública. De este modo a los cubanos se les ha prohibido jugar en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), a menos que renuncien a su propia ciudadanía.
Durante la pandemia de coronavirus, dos empresas suizas, Acutronic e Intmedical, no pudieron suministrar equipos de ventilación mecánica a Cuba debido a las sanciones.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)