"Los esfuerzos de Rusia para resolver los conflictos regionales y las crisis trajeron resultados concretos. Gracias a la mediación de nuestro país, los enfrentamientos en Nagorno Karabaj cesaron y se restableció la paz", indicó la Cancillería rusa en un comentario.
El Ministerio destacó que actualmente se esta brindando una ayuda humanitaria urgente a la población y "se crearon las condiciones para el regreso de los refugiados y de las personas desplazadas".
A su vez, el Ministerio de Exteriores azerí afirmó en un comunicado que Azerbaiyán destaca el papel importante de Rusia y de Turquía en calidad de garantes del acuerdo de Nagorno Karabaj.
"Es necesario destacar el papel de Rusia y de Turquía como garantes del acuerdo del 10 de noviembre, que creó una nueva realidad en la región y garantizará la paz y la estabilidad tan esperadas", resaltó la Cancillería de Azerbaiyán.
La reciente espiral de hostilidades en Nagorno Karabaj, que se prolongó por seis semanas y causó miles de muertos, cesó el 10 de noviembre gracias a una declaración firmada por los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia.
Los militares rusos ejercen el control de la línea divisoria entre las fuerzas armenias y azerbaiyanas, así como del corredor de Lachín, que conecta a Nagorno Karabaj con Armenia. Por su parte, Ereván debe garantizar el transporte entre la república autónoma de Najicheván, el enclave azerbaiyano que se encuentra entre Armenia, Irán y Turquía, y las zonas del oeste de Azerbaiyán.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)