"Una vez más nos gustaría recordarles que la responsabilidad del 'punto muerto' recae enteramente en la parte estadounidense. Fue EEUU quien inició la llamada guerra de visados", aclaró la embajada rusa al comentar un artículo del diario The Washington Post sobre las dificultades que experimentan los diplomáticos estadounidenses a la hora de obtener visados rusos.
Al mismo tiempo, Estados Unidos no puede hacer visados a los especialistas que tienen que ir a la embajada para reparar ascensores y alarmas de incendio. Además, la publicación asegura que los diplomáticos de alto rango se ven obligados a ocuparse de retirar la nieve y trabajar con desinfectantes.
La embajada rusa, mientras tanto, recuerda que fue Washington quien impuso a Moscú la práctica del canje de visados personales según el cual los empleados de las misiones extranjeras rusas solo pueden entrar en el país cuando los estadounidenses obtienen visados rusos.
A principios de diciembre, el Departamento de Estado de EEUU notificó que cerraría permanentemente el consulado de Vladivostok, cerca del Pacífico, y que suspendería las operaciones en el consulado de Ekaterimburgo.
El Departamento de Estado explicó a Sputnik que esta medida se debía a la seguridad de las operaciones de la misión diplomática estadounidense.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)