"No hay nada que discutir. Ceuta y Melilla son españolas", dijo la vicepresidenta en una rueda de prensa ofrecida desde el Palacio de la Moncloa.
El 21 de diciembre la Cancillería española convocó de urgencia a la embajadora de Marruecos después de que el primer ministro del país norteafricano, Saadeddine El Ohmani, dijera que Ceuta y Melilla —en manos de España desde hace siglos— son territorio marroquí.
"España espera de todos sus socios respeto a la soberanía e integridad territorial de nuestro país y ha pedido aclaraciones sobre las declaraciones del primer ministro de Marruecos", respondió la Cancillería española a través de un comunicado.
Por su parte, Carmen Calvo profundizó un poco más este 22 de diciembre señalando que "no hay tema de discusión" en relación con Ceuta y Melilla porque a su modo de ver la soberanía española de las dos ciudades está completamente fuera de duda.
Estos dos territorios —que dentro de la ordenación territorial española son denominadas como "ciudades autónomas"— son enclaves situados en el norte de África cuyo suelo está completamente rodeado por Marruecos, aunque cuentan con salida al mar Mediterráneo.
Se trata de los dos únicos territorios no insulares de la Unión Europea en el continente africano y sus pasos fronterizos, sometidos a una férrea vigilancia continua, son de forma recurrente uno de los puntos calientes en la gestión de los flujos migratorios desde África hacia el viejo continente.Las polémicas palabras de Saadeddine El Ohmani llegan en un momento delicado para las relaciones entre España y Marruecos, que recientemente suspendieron una cumbre de alto nivel en la que se iban a discutir temas como la crisis migratoria en las Islas Canarias o la situación en el Sáhara Occidental.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)