"Debieran solicitarlo las autoridades legítimas", respondió Bogdánov a la pregunta correspondiente.
El diplomático matizó que Bangui podría pedirlo "a otros socios y amigos", no solo a Moscú.
"Habría que ver hasta qué punto ello se corresponde con las exigencias del Consejo de Seguridad de la ONU, que ha de ser notificado sobre algunos asuntos", aclaró.
Con respecto a los militares rusos ya presentes en la RCA, Bogdánov resaltó que son instructores, "no unidades de combate o de operaciones especiales".
Desde diversas zonas de la RCA llegan últimamente reportes de combates entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes, que se producen a varios días de las elecciones generales del 27 de diciembre. El actual presidente de la RCA, Faustin Touadéra, se perfila como favorito de cara a la votación, en la que buscará un segundo mandato.
El 19 de diciembre, su gobierno denunció un intento de golpe de Estado liderado por el expresidente François Bozizé (2003-2013), quien rechaza esta acusación.
Mientras, Ruanda anunció el 21 de diciembre el despliegue de tropas en la RCA alegando un acuerdo bilateral en materia de defensa y la necesidad de proteger el contingente ruandés de la Minusca frente a los ataques de grupos rebeldes apoyados por Bozizé. Según el comunicado oficial, las tropas ruandesas también contribuirán a garantizar unas elecciones generales pacíficas y seguras el próximo 27 de diciembre.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)