"Los enfrentamientos que han tenido lugar, por desgracia, provocaron numerosas víctimas mortales, agudizaron ya de por sí la difícil situación en el Cáucaso Sur en general y aumentaron los riegos de propagación de la amenaza terrorista", dijo el mandatario ruso al intervenir en la cumbre de la Comunidad de Estados Independientes.
Putin constató que el armisticio, acordado a inicios de noviembre por Armenia, Azerbaiyán y Rusia, funciona.
"Los pacificadores rusos desplegados a lo largo de la línea de contacto lo hacen todo para evitar una nueva escalada de tensiones", dijo el presidente ruso.
El 10 de noviembre se alcanzó un alto el fuego con la mediación de Rusia. El acuerdo sellado contempló el despliegue de un contingente de paz ruso en la línea de separación entre las tropas armenias y azeríes para vigilar el cumplimiento del armisticio.
Nagorno Karabaj, de población mayoritariamente armenia, es foco de conflicto desde que decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)