El proyecto Eliminación de la discriminación racial, el odio racial y los crímenes de odio racial en el mundo, fue aprobado "en seguimiento a la resolución promovida por México en noviembre de 2019 en la Conferencia General de la Unesco", dice un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Con esta decisión, la Unesco reconoce la importancia de mantener vivo su compromiso para combatir el odio y el racismo, uno de los principales problemas que enfrenta la comunidad internacional.México presentó esta propuesta como parte de su estrategia para frenar los actos de violencia que tienen su origen en los discursos de odio y la discriminación racial en todo el mundo, especialmente tras el ataque dirigido en contra de personas mexicanas la ciudad fronteriza con Estados Unidos de El Paso, Texas (sur), el 3 de agosto de 2019.
Compromisos
La Unesco es "una de las organizaciones mejor posicionadas para promover la coexistencia y el diálogo entre culturas", indica la dependencia que encabeza el canciller Marcelo Ebrard.
El organismo se compromete a luchar contra este flagelo a lo largo del próximo año, a través de sus institutos, oficinas regionales y áreas de influencia, mediante la cooperación internacional, centrándose en grupos vulnerables como los jóvenes y las mujeres.
"La cultura y la educación son, sin lugar a dudas, herramientas preventivas pueden crear conciencia sobre los efectos negativos que el odio y la discriminación tienen en la comunidad internacional", indica la resolución.
El 20 de noviembre del año pasado, diez ciudadanos mexicanos presentaron demandas legales en contra de la empresa estadounidense Walmart, en seguimiento al ataque ocurrido en agosto de 2019 en uno de sus supermercados en El Paso, donde perdieron la vida 22 personas, ocho de ellas originarias del país latinoamericano y otras ocho de la misma nacionalidad resultaron heridas.
El estadounidense Patrick Crusius, de 21 años, admitió ante los investigadores que recorrió casi 1.000 kilómetros para realizar el ataque en un centro comercial, especialmente contra mexicanos.
El Gobierno de México considera la posibilidad de solicitar la extradición del atacante.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)