"Vladímir Putin no quiere que tomes la vacuna contra el Covid-19", reza el artículo de Daily Mail, redactado por el periodista británico Dan Hodges.
El medio asegura que los presuntos bots rusos son los responsables de la desinformación sobre el uso de las vacunas en el territorio británico.
"Erosionan la confianza del público en la vacunación, exponiéndonos a todos al riesgo de enfermedades infecciosas", dice el artículo refiriéndose a un informe de la Universidad Johns Hopkins de 2018.
No obstante, Rusia fue el primer país en registrar una vacuna contra el COVID-19, la Sputnik V. El fármaco fue presentado en la ONU y estará disponible para otros países a principios de 2021. Más de 100.000 rusos de grupos de riesgo ya recibieron la vacuna. Dados estos hechos, parece poco lógico acusar al Gobierno de Rusia de alguna especie de propaganda contra la vacunación, opinó el doctor Mijaíl Kóstinov, director del laboratorio del Instituto de investigación de vacunas Mechnikov.
"Este tipo de artículos sólo los pueden escribir personas que están de mal de la cabeza. Saben que ofrecimos nuestra vacuna a los funcionarios de la UE, a los empleados de la ONU. ¿Cómo podemos estar en contra de la vacunación, cuando decimos a todos que estamos dispuestos a compartir los datos?", dijo el profesor en declaraciones a Sputnik.
En septiembre, Putin dijo en su discurso ante la Asamblea General de la ONU que ofreció proporcionar a los empleados de la ONU las vacunas Sputnik V sin costo alguno.
Según Kóstinov, el artículo de Daily Mail y las publicaciones similares están relacionadas con la "guerra por el mercado de las vacunas".
"Presentan a Putin como un enemigo al que hay que oponerse. Usando los métodos de la Guerra Fría tratan de llamar a los británicos a vacunarse", comentó al canal Rossiya 1 Alexéi Naúmov, experto del Consejo ruso para los asuntos exteriores y vicerrector del departamento de política exterior de la editorial Kommersant.
Mientras tanto, la propia Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido advirtió a las personas que tienen un historial de reacciones alérgicas "significativas" que no deben vacunarse.
Посмотреть эту публикацию в Instagram
Según el profesor Kóstinov, la alergia normalmente no entra en la lista de contraindicaciones de las vacunas, al menos de las rusas, contra el COVID-19.
"Existen procedimientos especiales para vacunar a las personas con alergias, pero no es una contraindicación", comentó a Sputnik.
Rusia ha condenado en varias ocasiones los intentos de politizar el tema de la vacunación contra el COVID-19 y ha anunciado su disposición a cooperar con otros países para aumentar la disponibilidad de vacunas.
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) recibió solicitudes de más de 50 países para la adquisición de 1.200 millones de dosis de la vacuna anti-COVID rusa Sputnik V, informó la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)