El 30 de noviembre el Departamento del Tesoro de EEUU incluyó en su lista de sanciones a la Compañía Nacional China de Importación-Exportación de Electrónica (CEIEC) por cooperar con Venezuela.
"Las acciones correspondientes de EEUU son un pretexto para presionar a las empresas chinas y venezolanas, hacemos un llamamiento a Washington para que cumpla con el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales, tome medidas reales para corregir sus acciones erróneas y levante todas las sanciones ilegales", dijo Hua.
La portavoz señaló que la cooperación ente China y Venezuela cumple con las reglas internacionales y por lo tanto no debe ser politizada o demonizada."China siempre ha considerado que la soberanía, la igualdad y la no injerencia son principios esenciales de la Carta de la ONU, y la decisión de si el Gobierno venezolano es legítimo no debe ser tomada por terceros países", indicó.
Pekín, añadió, valora altamente las relaciones con Venezuela y apoya sus esfuerzos para proteger la soberanía, la dignidad nacional y el derecho al desarrollo.
Según la portavoz, las autoridades y el pueblo de Venezuela tienen "suficiente capacidad y sabiduría para solucionar adecuadamente sus problemas".
Cooperación de China con la OTAN
Además, Hua Chunhying indicó que China está preparada para dialogar y desarrollar la cooperación con la OTAN, con total igualdad y respeto mutuo.
El secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, informó hace poco que los cancilleres de los países de la OTAN celebrarán una videoconferencia entre el 1 y el 2 de diciembre, en que debatirán el fortalecimiento del potencial militar de Rusia y el aumento del poderío de China.
"Muchos países hablan últimamente de los valores, yo quisiera aprovechar esta ocasión para llamar la atención de ustedes a las numerosas declaraciones del presidente de China, Xi Jinping, de que es necesario seguir fieles a los valores universales que, según China, son el desarrollo, la paz, la honestidad, la justicia, la libertad y la democracia. No sé si la OTAN estará de acuerdo en eso", dijo la diplomática al dirigirse a los periodistas.
También señaló que China jamás ha recurrido a la diplomacia de coerción o de intimidación y que "más bien es víctima de tal diplomacia".
"China sigue siendo un país que aporta a la salvaguardia de la paz global y del orden mundial, que ha optado por seguir un desarrollo pacífico", declaró.
La portavoz subrayó el carácter defensivo de la doctrina militar china y dijo esperar que "la OTAN evalúe de un modo correcto y racional el desarrollo de China y su política interna y exterior" y señaló que Pekín está preparado para "desarrollar el diálogo y la cooperación con la OTAN en pie de igualdad y de respeto mutuo".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)