"Venezuela denuncia una vez más ante la comunidad internacional las acciones ilegales del Gobierno de los Estados Unidos de América en su incesante obsesión por desestabilizar la sociedad venezolana, precisamente en vísperas del venidero proceso de elecciones, al imponer medidas coercitivas arbitrarias a la empresa de tecnología china Ceiec", escribió la cancillería en un comunicado.
#COMUNICADO | Venezuela denuncia las ilegales acciones del Gobierno de EEUU al imponer medidas coercitivas a la empresa de tecnología china CEIEC, con el fin de afectar proyectos en favor de l@s venezolan@s, en vísperas de las elecciones parlamentarias del 6D. pic.twitter.com/nFrln5q2tO
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) November 30, 2020
En el texto, Venezuela critica la doble moral del Gobierno de Estados Unidos respecto al libre comercio y condenó que ataque a compañías que prestan servicios a su nación con el objetivo de "aislar al país y generar dificultades a la población".
A pesar de estas medidas, el Gobierno de Venezuela aseguró que no se dejará intimidar a pesar de esta última acción de Estados Unidos que tildó de "perversa".EEUU aplicó sanciones contra una compañía china de tecnología, en el marco de las medidas contra Venezuela, anunció el 30 de noviembre el Departamento del Tesoro en un comunicado.
"Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó a la Compañía Nacional China de Importación-Exportación de Electrónica (Ceiec) por apoyar (…) sus esfuerzos en socavar la democracia en Venezuela, incluyendo su empeño en restringir el servicio de internet y ejecutar una vigilancia digital y operaciones cibernéticas contra rivales políticos", dice el texto.
EEUU bloqueará todas las transacciones con la Ceiec, o con cualquier entidad que tenga 50% o más de participación en la firma, añade el comunicado.Las autoridades estadounidenses darán además un plazo de 45 días para aquellas entidades que quieran iniciar el proceso de poner fin a los vínculos con la firma china.
El texto afirma que la Ceiec apoya al Gobierno de Venezuela desde 2017, señalando además que el propio Ejecutivo del país asiático utiliza esa tecnología para prevenir la difusión de información política.
Según el Departamento del Tesoro, la Ceiec provee apoyo a la estatal Compañía Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv), que controla 70% del servicio de internet en el país.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)