Kissinger empezó a promover la política de cooperación con China cuando era el asesor de seguridad nacional de Richard Nixon en 1972, y la mantuvo con todos los presidentes posteriores. Cuando Donald Trump estaba en lo alto después de su elección en 2016, Kissinger esperaba que el nuevo mandatario escogiera el camino de la cooperación con Pekín, afirmando que ello podría "conducir a buenos y grandes resultados".
El ex secretario de Estado opina que el método de comunicación de Trump con China fue de confrontación, porque el republicano estaba preocupado por la "evolución desequilibrada de la economía mundial". El mandatario "no quiere ver" el peligro que representa Pekín, afirma Kissinger.
No resolver el problema, sino aliviarlo
"Creo que una coalición que apunta a un país específico no es razonable, y se necesita una coalición para prevenir el peligro donde la situación lo requiere", señaló el ex secretario de Estado.
Kissinger expresó su preocupación por la política de la futura Administración hacia Pekín. Él teme que Biden planee crear una alianza contra China. "Creo que las democracias deberían cooperar donde sea que sus convicciones lo permitan o lo dicten", se expresó.
"Es importante que cada parte comprenda la sensibilidad de la otra, y no necesariamente para resolver el problema, sino para aliviarlo hasta un punto en el que sea posible seguir avanzando", asegura Kissenger, citado por The Hill.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)