"Vemos un intercambio constante de información entre la Unión Europea y la Federación de Rusia sobre este tema, y ahora este proceso se ha acelerado gracias a los exitosos foros en los que participó el Ministerio de Salud ruso", dijo Kluge contestando a la pregunta sobre la certificación de la vacuna rusa en Europa.
Recordó que la semana pasada se celebró un foro internacional de salud entre la UE y la Federación de Rusia con la participación de representantes de la Comisión Europea, Bruselas y Moscú.
Desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, Sputnik V se convirtió el 11 de agosto en la primera vacuna registrada en el mundo contra el COVID-19.El fármaco, que se basa en el adenovirus humano tipo 26 y en el adenovirus humano recombinante del tipo 5, concluyó dos fases de pruebas, los ensayos posregistro se están llevando a cabo en la actualidad.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)