"Es una continuación de la burda política de restricciones de toda clase, de burdas presiones sobre empresas europeas, entre ellas las de Rusia. No es sino un intento de forzar a los europeos a que compren el gas más caro, sobre unas condiciones menos ventajosas", declaró Peskov a periodistas.
El 15 de julio, el Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, anunció que Washington planea extender las sanciones impuestas en virtud de la Ley para Contrarrestar a los Adversarios a través de Sanciones (CAATSA, en inglés) al gasoducto Nord Stream 2 y al segundo ramal de Turk Stream.
Pompeo afirmó que no son proyectos comerciales sino herramientas con las que el Kremlin procura explotar y expandir la dependencia europea del suministro de hidrocarburos rusos. El anuncio de posibles sanciones, según él, es una advertencia para que las empresas implicadas salgan ya de estos proyectos o enfrenten las consecuencias.
Para el Ministerio de Exteriores ruso, Washington está ejerciendo presión política con fines de competencia desleal.
El Congreso de EEUU aprobó la CAATSA en 2017 en represalia a la supuesta interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016, acusación que Moscú siempre ha rechazado.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)