"Las políticas del actual Gobierno de EEUU amenazan la paz y la seguridad de nuestra área geográfica. Logran sabotear los avances de la cooperación bilateral y regional en materia de narcotráfico, terrorismo y trata de personas, entre otros flagelos internacionales", escribió el titular cubano de Exteriores en su cuenta dela red social Twitter.
Las políticas del actual gobierno de #EEUU amenazan la paz y la seguridad de nuestra área geográfica.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) July 10, 2020
Logran sabotear los avances de la cooperación bilateral y regional en materia de narcotráfico, terrorismo y trata de personas, entre otros flagelos internacionales.
Hace dos días, y como parte del incremento de la hostilidad de Washington hacia la isla, el Departamento de Energía de EEUU incluyó a Cuba en una lista de "adversarios extranjeros" donde también están incluidos Rusia, China, Irán, Corea del Norte y Venezuela.
Con la aplicación de esta medida, estos países estarán vetados de comerciar equipos o software que podrían hacer que la red eléctrica estadounidense sea vulnerable a ataques cibernéticos.
Otra medida anunciada el pasado 8 de julio fue la sanción de 134.523 dólares a la compañía estadounidense de comercio electrónico Amazon por vender bienes y servicios a personas en países sancionados y sus embajadas extranjeras, entre ellos Cuba, Irán, Corea del Norte, Sudán y Siria.
En otro giro de tuerca, el pasado 13 de mayo, el Departamento de Estado de EEUU incluyó a Cuba, junto a Irán, Corea del Norte, Siria y Venezuela, en la lista de países que no colaboran con la lucha antiterrorista, decisión que fue rechazada desde La Habana.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores calificó de "paradójicos e hipócritas" los señalamientos de EEUU a la isla en materia de terrorismo.
Frente a las acusaciones de una supuesta participación en hechos de narcotráfico, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel las calificó como "un pretexto para más agresiones" contra la isla.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)