"El embajador Jeffrey y el viceministro de Relaciones Exteriores, Vershinin, discutieron el proceso político para la solución de la crisis siria de acuerdo con la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que establece la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Siria", dijo el comunicado.
Además discutieron los acontecimientos recientes en Idlib, el noreste de Siria y el suroeste.
El conflicto armado en Siria está en curso desde 2011, ya que los grupos terroristas islámicos y de oposición han luchado para derrocar al Gobierno del presidente Bashar Assad.
Estados Unidos ha estado cooperando principalmente con combatientes opositores kurdos y sirios.
En octubre pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a sus tropas que abandonaran Siria, diciendo que su misión se había cumplido, aunque parte del ejército de Washington se ha mantenido para proteger la infraestructura petrolera en el noreste del país.
El epicentro de las hostilidades se encuentra en la provincia de Idlib, que se convirtió en una zona desmilitarizada en virtud de un acuerdo entre Rusia y Turquía en 2018.
Según un memorando de entendimiento concluido por Ankara y Moscú en octubre pasado, los militares turcos y rusos realizan patrullas regulares en la zona.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)