"Estas medidas arbitrarias contra la empresa rusa Rosneft Trading, violan el derecho al libre comercio y a la libre empresa. Sumaremos estas acciones unilaterales a la denuncia penal que hemos introducido contra los funcionarios estadounidenses ante la Corte Penal Internacional", escribió el canciller en su cuenta de la red social Twitter.
Estas medidas arbitrarias contra la empresa rusa Rosneft Trading, violan el derecho al libre comercio y a la libre empresa. Sumaremos estas acciones unilaterales a la denuncia penal que hemos introducido contra los funcionarios estadounidenses ante la Corte Penal Internacional.
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) February 18, 2020
El ministro de relaciones Exteriores agregó que las sanciones contra Rosneft buscan afectar a la industria petrolera venezolana.
"Las medidas coercitivas unilaterales de EEUU contra Rosneft Trading, van dirigidas contra nuestra industria petrolera, sus trabajadores y la economía venezolana. Siguen agrediendo al pueblo de Venezuela, tratando de generar sufrimiento y dificultades", expuso.
Arreaza manifestó que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional deberá identificar, no sólo a los responsables de emitir las medidas desde Washington, sino también a aquellos "indolentes confesos que las solicitan y las celebran en Venezuela".
Además, el canciller venezolano indicó que estas sanciones son crímenes de lesa humanidad contra Venezuela.
"El Gobierno Bolivariano de Venezuela rechaza con firmeza las medidas coercitivas unilaterales e ilegales de EEUU contra la empresa Rosneft Trading; todas estas acciones arbitrarias son evidencias de la comisión de crímenes de lesa humanidad contra el pueblo venezolano", señaló Arreaza en la red social Twitter.El 18 de febrero EEUU impuso sanciones a la empresa rusa Rosneft Trading SA y a uno de sus directores, Didier Casimiro, por su colaboración con Venezuela.
EEUU acusa a Rosneft Trading S.A de manejar las exportaciones de petróleo de Venezuela para eludir las sanciones que Washington aplica al país sudamericano.
Además, el Departamento del Tesoro de EEUU dio 90 días de plazo para que las compañías suspendan los negocios que están realizando con esta firma rusa.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)