Poco antes, el diario The Washington Post aseguró que el Comando Cibernético de Estados Unidos está elaborando la táctica de la guerra informativa en caso de que Rusia intente injerir en las elecciones de 2020.
"Eso es solo una excusa para preparar una verdadera guerra cibernética(...) necesitan justificar, demostrar que el desarrollo del software, la preparación de especialistas, los llamados luchadores contra piratas informáticos, todo esto es imprescindible", dijo el vicedecano de la facultad de política mundial.Al mismo tiempo, según Súzdltsev, el país norteamericano "actúa de manera descarada, abiertamente" en la esfera política rusa, "incluido el ciberespacio".
Para el catedrático, Washington utiliza además una vez más la amenaza de la injerencia rusa como un instrumento político.
"Rusia se convierte en una especie de mazo, en un instrumento de lucha entre los republicanos y los demócratas", destacó el politólogo.
El catedrático subrayó que se trata de un hecho "muy triste" y "altamente peligroso".
Fogarty indicó que EEUU debe informar a sus oponentes sobre las operaciones que está preparando porque así dará a entender que Washington no tolerará sus acciones y dará una respuesta.
EEUU había acusado a Rusia de injerencia en las elecciones presidenciales de 2016. Moscú lo ha rechazado categóricamente.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)