"Es que la llamada tregua no es lo que esperábamos, de hecho, no es un alto el fuego sino una exigencia de capitulación para los kurdos", dijo Tusk a la prensa.
Al mismo tiempo, Tusk destacó que no quiere provocar nuevas tensiones entre la UE y Ankara.
El 17 de octubre el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, tras negociaciones de más de cuatro horas, acordaron un alto el fuego en Siria por 120 horas para que los kurdos retiren sus fuerzas a 30 kilómetros de la frontera turca.
Turquía comenzó el 9 de octubre una ofensiva en el norte de Siria para, según anunció, alejar a las milicias kurdas de la frontera turca y establecer en el noreste del país árabe una zona segura para acoger a los miles de refugiados sirios que permanecen en territorio turco.Decenas de países condenaron la ofensiva turca al tacharla de "agresión" que viola la soberanía e integridad territorial de Siria, algunas naciones europeas, entre ellas Alemania, Francia y Chequia, ya suspendieron el suministro de armas a Turquía; otras están considerando restricciones similares.
El presidente de Siria, Bashar Asad, declaró que su país responderá por todos los medios legales a la agresión turca.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)