Los magistrados del tribunal decidieron por unanimidad que con respecto a Magnitski se cometieron violaciones de varios artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos, particularmente, el artículo 2 (derecho a la vida), el artículo 3 (prohibición de malos tratos), el artículo 5.3 (derecho a la libertad y seguridad) y el artículo 6, apartados uno y dos (derecho a un juicio justo y presunción de inocencia).
La resolución reconoce que las autoridades rusas tenían motivos razonables para sospechar que Magnitski estaba involucrado en una trama de evasión fiscal, por lo que una queja de los demandantes por ese motivo fue rechazada por inadmisible.
Al mismo tiempo, deja claro que esa sospecha no justificaba su encarcelamiento por más de un año y que la condena póstuma fue intrínsicamente injusta.
La resolución del TEDH no ha entrado en vigor aún y el Ministerio de Justicia tiene tres meses de plazo para decidir, si presenta un recurso.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)