"Cada vez más países se dan cuenta de que el unilateralismo es un movimiento retrógrado en la historia, como era en el pasado, con la ley de la selva, donde las fuertes conseguían asesinar a los débiles; debemos unir esfuerzos para decir 'no' rotundamente al unilateralismo", dijo el ministro, en la reunión de los cancilleres que tiene lugar este 26 de julio en el Palacio Itamaraty de Río de Janeiro.
Sin aludir a ningún caso específico del escenario internacional, el ministro remarcó que China es contraria al uso de la fuerza y está comprometida con "la no interferencia y el respeto a la soberanía" de los países.
"Las sanciones internacionales y las presiones no funcionan, sólo las salidas negociadas pueden durar", afirmó.
En este sentido, recordó que China y Rusia presentaron un mapa para la paz en la península coreana, y en su opinión, los avances que está habiendo se dan en función de esa hoja de ruta.
También hizo una referencia indirecta al veto impuesto por el Gobierno de EEUU a Huawei; sin nombrar el caso directamente, aseguró: "Hay países que están abusando de la cuestión de la ciberseguridad y la usan para contener y suprimir el desarrollo tecnológico de otros países, pedimos a los BRICS que estén muy alerta".
El ministro chino también subrayó la necesidad de luchar contra el terrorismo a escala global, se puso a disposición de los países africanos para erradicar el ébola y la pobreza y pidió normas más flexibles para que los BRICS puedan establecer lazos más fuertes con otros países emergentes.La reunión de los BRICS cuenta con la presencia del canciller brasileño, Ernesto Araújo, que erjecce de anfitrión, el canciller ruso, Serguéi Lavrov; el ministro indio Subrahmanyam Jaishankar; el ministro chino Wang Yi y la ministra Naledi Pandor, de Suráfrica.
Por la tarde, habrá encuentros bilaterales entre los representantes de Rusia, India y Sudáfrica y el canciller brasileño; los representantes de China y Brasil ya mantuvieron un encuentro a solas en la víspera, el 25 de julio en Brasilia.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)