Las sanciones prevén, entre otras medidas, reducir la financiación que recibe Turquía por parte de la UE y la suspensión de las negociaciones sobre los vuelos.
La medida se toma como respuesta a las labores que realizan actualmente los barcos de perforación turcos, Fatih y Yavuz, en la zona económica exclusiva de Chipre.Grecia y Chipre califican de provocación los trabajos de prospección geológica que lleva a cabo Turquía en esta zona, después de que se localizaran yacimientos de gas.
Ankara sostiene que tiene derecho a los recursos naturales de la llamada República Turca del Norte de Chipre, proclamada en 1983 en los territorios ocupados por los turcos y reconocida solo por Ankara.
La cumbre de la Unión Europea expresó anteriormente su preocupación por las "perforaciones ilícitas" de Turquía y amenazó con adoptar una respuesta "adecuada".
La Cancillería rusa también expresó su preocupación por las acciones de Turquía en la zona chipriota y exhortó a las partes a abstenerse de dar pasos que desemboquen en una escalada.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)