"(…) la crisis en Venezuela es su asunto interno, y la comunidad internacional debe llamar a los venezolanos a solucionarla entre sí", dijo.
A favor de eso, recordó, se pronunciaron Uruguay, México, Rusia, China, Irán, Bolivia y la Comunidad del Caribe (Caricom) entre otros.
Sin embargo, en vez de eso, denunció Lavrov, Occidente presentó un ultimátum que consiste "en obligar al presidente legítimamente electo a convocar nuevas elecciones y paralelamente, en el marco de las mismas reglas inventadas por Occidente, el señor (Juan) Guaidó se proclamó presidente interino".
El jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, quien asumió el segundo mandato el 10 de enero, calificó la declaración de Guaidó como un intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.
Varios países del continente americano, con EEUU a la cabeza, desconocieron a Maduro y expresaron su apoyo a Guaidó; México y Uruguay se abstuvieron de hacerlo, ofreciéndose a mediar en una solución política de la crisis; y Rusia, China, Irán y Turquía, reafirmaron su respaldo al actual Gobierno venezolano. La Unión Europea exigió que en el país sudamericano se celebrasen nuevas elecciones presidenciales antes del 3 de febrero, y advirtió que en caso contrario tomaría más medidas, incluido el posible reconocimiento de Guaidó como líder venezolano.
Más: "Venezuela responderá proporcionalmente a cualquier tipo de ataque en su contra"
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)