"Se tendrá que buscar una salida en la que se respeten los intereses nacionales de los dos países (…) Nadie piensa sacrificar sus intereses nacionales", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la prensa.

Peskov también tildó de conjeturas las informaciones respecto a un presunto acuerdo entre Rusia y Japón sobre las islas Kuriles.
"Hoy por hoy no existen variantes concretas y cualquier declaración a este respecto (…) no es más que conjetura o un simple deseo", remarcó.
También: "La transferencia de una parte de las Kuriles a Japón está fuera de cuestión"
Durante décadas, Tokio ha condicionado la firma del tratado de paz con Rusia a la devolución de las islas Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai, los "territorios del norte" para los japoneses.

Moscú, a su vez, subraya que esos territorios fueron traspasados a la Unión Soviética por acuerdos internacionales al término de la II Guerra Mundial y que Rusia asumió la soberanía de dichos territorios como sucesora legal de la URSS.
Peskov insistió en que "nadie ha ofrecido oficialmente nada hasta ahora sobre el tratado de paz, por lo que los razonamientos eventuales no son apropiados y no contribuyen al éxito de las negociaciones".
"Así es que esperemos las conversaciones de mañana", apostilló.
Las conversaciones, subrayó, se encuentran en la etapa inicial y los expertos hacen un trabajo escrupuloso que requiere la participación directa de los líderes de los dos países.
Fotos: Así es una de las islas que Japón trata de 'arrebatar' a Rusia
Peskov reiteró que Rusia se ha propuesto hacer lo posible para acercar la firma del tratado de paz, pero ese proceso, indicó, no es inmediato.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)