Por el momento se están barajando dos escenarios posibles, Estocolmo o Ginebra, pero el lugar concreto será objeto de consultas de trabajo que las dos partes planean celebrar esta semana.
El consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dijo el pasado 12 de octubre que el segundo encuentro entre Trump y Kim podría tener lugar "en los próximos dos meses".Varios funcionarios del gobierno estadounidense, según Asahi, suponen que la reunión se celebraría a mediados de noviembre, tras una visita de Trump a Francia.
Al mismo tiempo, el periódico recuerda que el mandatario estadounidense aludió en el pasado a la posibilidad de invitar a Kim a su mansión de Mar-a Lago, en Florida.
Tema relacionado: Noticias falsas y otras trampas: cómo EEUU entierra el proceso de paz con Corea del Norte

El 7 de octubre, el secretario de Estado Pompeo acordó con el presidente Kim una serie de medidas para la desnuclearización de Corea del Norte, incluyendo las inspecciones por parte de EEUU. Las dos partes también quedaron en definir cuanto antes la fecha y el lugar de una nueva reunión entre Kim y Trump.
El pasado 12 de junio en Singapur se celebró una cumbre histórica entre los líderes de Estados Unidos y Corea del Norte.
La reunión desembocó en la firma de un documento conjunto en el que ambas partes confirmaron su voluntad de establecer nuevas relaciones bilaterales.El dirigente norcoreano, Kim Jong-un, reafirmó su compromiso con la desnuclearización total de la península de Corea, mientras que el presidente de EEUU, Donald Trump, prometió garantías de seguridad a Pyongyang.
También se celebraron en lo que va de año tres cumbres intercoreanas, la última en Pyongyang, en septiembre pasado.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)