"Decidir reunificarse o no, cuándo reunificarse, le incumbe solo a los dos Estados soberanos, RPDC y República de Corea, y si toman esa decisión, entonces, por supuesto, Rusia la apoyará y brindará la asistencia necesaria", dijo a los periodistas al comentar la pregunta sobre la reunificación de Corea.
"Por supuesto, nos complace que haya comenzado el diálogo intercoreano", remarcó Matvienko al señalar que no todas las naciones están interesadas en la solución de este problema.
"No todos los actores, tanto regionales como extrarregionales, están interesados en la unificación de las dos Coreas, y creo que si ellas toman esa decisión, se enfrentarán a muchos obstáculos", subrayó.
No te lo pierdas: "Putin lo entiende todo": el arduo camino de Kim y Moon para sellar la paz en Corea
Al finalizar la guerra de Corea en 1953 la península coreana quedó dividida por el paralelo 38 en dos Estados.
Este año 2018 ha estado marcado por el intenso diálogo de Pyongyang con Washington y Seúl para la desnuclearización de la península coreana, que se tradujo, en particular, en tres cumbres de los líderes de las dos Coreas.En ambos países funcionan departamentos para la reunificación: el Comité para la Reunificación Pacífica en el Norte y el Ministerio de Unificación en el Sur.
Asuntos relacionados: "Lo que menos quiere Estados Unidos es la paz en la península de Corea"
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)