El presidente de la República Islámica agregó que Teherán no revisará su programa de misiles pese a la presión de Estados Unidos.
"La ONU y el Consejo de Seguridad designaron a Sadam como el responsable del inicio de la guerra y todos los países que antes lo habían apoyado lamentaron su decisión. Este es el destino que le espera a Trump y a EEUU", declaró Rohaní, citado por el medio Press TV.
Fue en 2003 cuando la coalición liderada por EEUU derrocó a Sadam Husein para erradicar la amenaza del uso de armas de destrucción masiva. En 2006, el exmandatario fue ejecutado con el aval de la Corte Suprema iraquí.
Las relaciones entre Teherán y Washington se agravaron en mayo pasado, cuando Trump anunció la retirada de su país del acuerdo nuclear iraní, firmado en 2015 por Irán, Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, China, Francia, Alemania y la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.El documento establece limitaciones al programa nuclear iraní para excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
Además: Irán niega que Rohaní haya solicitado un encuentro con Trump
Washington también ordenó restablecer "al máximo" las restricciones contra Teherán y no descartó introducir sanciones secundarias dirigidas contra las empresas que tengan negocios con Irán.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)