"Esas sanciones, que se imponen bajo un pretexto inventado siguiendo la política de confrontación, pueden provocar determinadas incomodidades, pero son una medida que paradójicamente estimula la sustitución de los productos importados y la diversificación de los de amplio consumo", señaló subrayando que la noticia de las sanciones "no alegra, pero tampoco despierta mucha inquietud".
La Casa Blanca anunció el 8 de agosto un nuevo paquete de restricciones contra Rusia, con el argumento de que supuestamente empleó armas químicas en la ciudad británica de Salisbury en marzo pasado.
Tema relacionado: Todo sobre las "sanciones más contundentes jamás impuestas" por EEUU contra Rusia
La primera ronda de sanciones, según el canal NBC, prevé la prohibición de exportar a Rusia productos de doble uso como dispositivos y componentes electrónicos.Una segunda ronda se activaría tres meses después e incluiría la degradación de las relaciones diplomáticas, la suspensión de los vuelos de Aeroflot a Estados Unidos y el cese de casi todas las exportaciones e importaciones, pero Rusia puede evitarlo, según el Departamento de Estado, si garantiza el no empleo de armas químicas en el futuro.
La embajada de Rusia en EEUU declaró que las sanciones se imponen bajo un pretexto inventado, sin confirmar con pruebas lo que se imputa a la parte rusa.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)