"Las sanciones ilegales estadounidenses contra dos ministros turcos, de un país aliado, demuestran no solo la política de presión y extorsión de la Administración de EEUU, en lugar de su habilidad de gobernar, sino también su adicción a las sanciones, que no tiene límites", tuiteó Zarif.
El Departamento de Tesoro de EEUU emitió el 1 de agosto sanciones contra los ministros de Justicia y del Interior de Turquía, al acusarlos de violación de derechos humanos y corrupción.Según EEUU, los dos ministros contribuyeron a la detención del pastor estadounidense Andrew Brunson.
El pastor estadounidense estuvo en prisión desde octubre de 2016 y desde el 24 de julio pasado está bajo arresto domiciliario por amenazar la seguridad nacional a causa de sus presuntos vínculos con el movimiento del clérigo islamista Fethullah Gulen y su apoyo al Partido de los Trabajadores del Kurdistán, reconocido como terrorista por Ankara.
Más aquí: Cómo repelería Turquía un ataque de serias sanciones por parte de Trump
Washington alega que Brunson fue víctima de un proceso injusto.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)