"Esperamos que en todo caso las buenas relaciones constructivas y de socio se mantengan como una constante tanto para la política exterior de nuestro país como para la de Ereván", dijo Peskov.
Asimismo, el portavoz expresó la esperanza de que "todos los procesos en Armenia continúen en el marco de la Constitución"."Deseamos a nuestros amigos armenios que normalicen cuanto antes la situación política actual", remarcó Peskov.
El martes 1 de mayo, la Asamblea Nacional de Armenia no logró aprobar al sustituto de Serzh Sargsián, nombrado primer ministro después de haber ocupado la presidencia de Armenia durante un decenio y forzado a dimitir al cabo de una semana al calor de las protestas por su permanencia en el poder.
El líder de las protestas en Armenia, el opositor Nikol Pashinián, era el único nominado para suceder a Sargsián al frente del Gabinete, pero su candidatura reunió apenas 45 apoyos en una asamblea de 105 escaños, principalmente debido al rechazo del gobernante Partido Republicano.
Además: El presidente de Armenia insta a buscar una solución negociada a la crisis gubernamental
Conforme a la Constitución en vigor, el Parlamento se proclamará disuelto a menos que apruebe al nuevo primer ministro en una votación repetida, a celebrarse siete días después de la primera, es decir, el 8 de mayo.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)