El representante del Kremlin puntualizó que "es un asunto del Gobierno" definir las medidas de apoyo a las empresas bajo la presión de sanciones, y que la iniciativa de "nacionalización provisional", formulada por el jefe de la Asociación de Empresarios e Industriales de Rusia, Alexandr Shojin, no es más que "una de las opiniones que se están discutiendo activamente".
Para Peskov, "es importante tomar en cuenta la opinión de accionistas y propietarios de empresas, así como las posibilidades del Gobierno".
"Que yo sepa, todavía no hay escenarios ni fórmulas listas para el rescate, lo que es comprensible", dijo.
A principios de este abril, EEUU extendió sus restricciones financieras a 38 individuos y entidades rusas, entre ellas la exportadora rusa de armas Rosoboronexport, el gigante de aluminio Rusal, los conglomerados industriales Russian Machines, Basic Element, la empresa automotriz GAZ y otras.Los activos de estas personas y empresas bajo jurisdicción estadounidense quedan embargados y las transacciones financieras con ellas, prohibidas.
Más: Senado ruso promete una respuesta "puntual y dolorosa" a las sanciones de EEUU
El Departamento del Tesoro de EEUU dio de plazo hasta el 7 de mayo para que individuos y entidades estadounidenses vendan sus participaciones y títulos de deuda de las compañías sancionadas; y hasta el 5 de junio, para terminar los contratos en vigor y otros negocios con ellas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)