"Continuaremos trabajando en una solución política inclusiva para Siria, hablando con todas las partes —Rusia, Turquía, Irán, el régimen (el Gobierno sirio) y todas las fuerzas de la oposición— para construir la Siria del mañana", dijo en una intervención ante los diputados del Parlamento Europeo en Estrasburgo.

El mandatario francés indicó que su país continuará el trabajo humanitario sobre el terreno y reiteró que París destinará 50 millones de euros para apoyar los proyectos de las organizaciones no gubernamentales que operan en Siria.
Más: Macron llama al Parlamento Europeo a fortalecer la soberanía de Europa
Invitó a todos los países a sumarse a esos esfuerzos humanitarios.
Macron, declaró que no ve nada en común entre el ataque a Siria lanzado por Washington, París y Londres y las guerras en Irak y Libia."La injerencia de Francia, Gran Bretaña y EEUU no tiene nada en común con lo de Irak y Libia, por la simple razón de que no hemos declarado la guerra a nadie", dijo.
El líder francés volvió a subrayar que la coalición internacional está luchando en Siria contra Daesh (organización terrorista proscrita en Rusia y otros países).
"Es la única guerra que estamos librando en Siria", recalcó.
Basándose en las denuncias de grupos de la oposición armada de Siria y ONGs relacionadas, los países occidentales acusan a Damasco de haber arrojado el 7 de abril un barril con cloro sobre la ciudad siria de Duma, en Guta Oriental.
Tanto el Gobierno sirio como Rusia lo niegan, Moscú sostiene que el supuesto ataque químico fue un montaje.
En la madrugada del 14 de abril, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido lanzaron misiles contra instalaciones que, según afirman, Damasco utiliza para fabricar armas químicas.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)