"Rusia lleva a cabo una labor intensa para consolidar tendencias positivas en el desarrollo de la situación en la península de Corea y en torno a ella", dijo en una rueda de prensa.
La diplomática señaló que la Cancillería rusa intenta "organizar varias reuniones en Moscú en el futuro próximo con representantes de los países involucrados" en la situación.De esta manera Moscú esta programando la visita del ministro de Exteriores norcoreano, Ri Yong-Ho, a Rusia que probablemente tenga lugar en breve, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
Anteriormente una fuente diplomática reveló que Ri Yong-Ho podría visitar Rusia a mediados de abril.
"Una vez concretadas, confirmaremos las fechas, el formato y el nivel, pero de momento todo se está planeando, sin embargo, se trata de un futuro próximo", dijo Zajárova.

Las partes también decidieron celebrar el 4 de abril otra ronda de conversaciones en el marco de los preparativos.
A mediados de marzo, Corea del Sur estableció un comité especial para organizar el encuentro entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder del Norte, Kim Jong-un.
Le puede interesar: ¿Realizó el líder supremo norcoreano su primer viaje al extranjero? (vídeos)
El organismo está presidido por el jefe del gabinete presidencial, Im Jong-seok, e incluirá al director de Seguridad Nacional, Chung Eui-yong, la ministra de Exteriores, Kang Kyung-wha, y el titular de Defensa, Song Young-moo.Después de la cumbre intercoreana el dirigente de Corea del Norte se reunirá con el presidente de EEUU, Donald Trump, —en mayo, según las previsiones— para abordar los asuntos de la desnuclearización de la península de Corea y la normalización de las relaciones.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)