"Ese es un objetivo al que nosotros no renunciamos, pero que no vamos a plantear en el marco concreto de esta negociación, lo cual ya de por sí demuestra el enfoque constructivo que tenemos", dijo Dastis en rueda de prensa desde Bruselas tras asistir a la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE.
El jefe de la diplomacia española explicó que Madrid no desea convertir la negociación del futuro acuerdo entre el Reino Unido y la UE en "rehén" de una cuestión que "en términos temporales es difícilmente casable" con los plazos previstos para el Brexit.Según Dastis, la principal preocupación de España durante el proceso negociador será "salvaguardar las condiciones de vida y de trabajo" de los españoles que a diario cruzan la aduana, sobre todo de aquellos que lo hacen por cuestiones laborales.
El canciller español recordó que, en virtud de las directrices aprobadas por la UE para el proceso de negociación con Londres, la aplicabilidad del acuerdo de salida en Gibraltar depende de un acuerdo bilateral entre el Reino Unido y España.
Le puede interesar: Gibraltar: ¿cuál será su destino tras el inminente Brexit?
Preguntado sobre los plazos de esta negociación, el jefe de la diplomacia española aseguró que aún hay algunos puntos de fricción que deben ser tratados por las dos partes, aunque se mostró convencido de que habrá un acuerdo antes de octubre.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)